29 noviembre 2012

Pedalear y actuar, ahora van de la mano


¿Llega el fin de semana y no sabes qué hacer? ¿Buscas nuevas alternativas y no encontras ninguna? esta propuesta es para vos.

Última parada: Bicicleteada teatral, el mix perfecto entre aire libre y arte; un poco de sol, un poco de ejercicio y un poco de… ¿cultura general? Sí, porque todos los meses se lee una obra clásica distinta y podes conocerla  de una forma más cercana ya que su adaptación, es en varios casos, traída a la modernidad. La obra del mes de noviembre –hasta el 2 de diciembre inclusive- es Fausto de Marlowe y su secreto moderno se encuentra en los 7 pecados capitales, que “camuflan” a un personaje querido en el mundo futbolístico argentino, famoso por su gol contra los ingleses.

Una producción de “Próspero Producciones” que hace unos meses atrás, a través de Patricio Orozco, realizó la adaptación de la obra de Shakespeare, Macbeth asesino del sueño, con la periodista Cristina Pérez. Esta productora, marca su tendencia hacia la literatura universal, innovando con sus propuestas que acercan al teatro obras que no pasan de moda.

El domingo pasado fui parte de esta experiencia, junto a mi amiga Julieta, con el fin de cubrir el recorrido para un trabajo de la facultad. Fuimos con pocas expectativas, o con muchas… no estoy segura; pero de lo que no dudo, es que nada fue lo que esperábamos.

Una salida alternativa, en donde cada espectador es un personaje y cada personaje, a la vez requiere de un espectador. Es por eso que cada persona que se acerca al lugar con su bicicleta –en caso de que no tengas propia o vivas lejos, podes alquilar las bicicletas de la ciudad por dos horas- se divide en dos: por momentos es espectador y por otros, personaje. Al ser teatro leído e interactivo, no se requiere de grandes actores, sino de personas comunes –amateurs si se quiere-  gente que quiera divertirse y pasarla bien. No son requisitos indispensables el leer fluido o poner determinada entonación a la lectura, aunque no será mal recibido ya que todo suma.

El vestuario es el que cada uno lleve, por lo general se recomienda ropa cómoda-deportiva, pero pueden sumarse algunos condimentos sorpresivos que resultan divertidos. La escenografía varía al ritmo en el que giran las ruedas de las bicicletas, ya que cada acto de la obra se desarrolla en un lugar cultural distinto. El show comienza en el Museo del Humor -Av. de los Italianos 851, Puerto Madero- y continúa a través de la Milla Cultural Sur y La Usina del Arte, hasta finalizar en Caminito, La Boca.

Sábados, domingos o feriados de 17.00 a 19.00 hs, un horario en el que el calor deja disfrutar del paseo sin agobiarte. Para los que viven lejos, pueden ir más temprano,  tomarse unos mates con bizcochitos en la costanera de Puerto Madero y llegado el horario, se cruzan al Museo, al encuentro del resto del team ciclista.

Normalmente no van familias ya que hay un cruce “peligroso”, según uno de los organizadores, pero con paciencia y en grupo se cruza fácilmente. Ideal para ir con amigas o en pareja. Predominio de mujeres de entre 30 y 50 años, dato no menor para hombres que busquen chicas. A quienes les guste el teatro, a quienes les guste pedalear, esta fue la propuesta para ustedes.

Para más información o reservar tu lugar: http://www.biciteatral.com