El festival que dio origen al Día Mundial del Rock |
¿Sabes por qué se festeja el Día Mundial del Rock? La pobreza, el hambre y la falta de agua que vivía Etiopía hacia 1985 fue la situación que inspiró el nacimiento de este día tan especial, ya que el 13 de julio de aquel año se llevó a cabo el primer Festival Live AID (concierto a beneficio).
La BBC transmitió imágenes que mostraban la severa hambruna por la que atravesaba Etiopía luego de la gran sequía entre 1983 y 1985 denominada "el infierno de la tierra". Como consecuencia, el músico y actor Bob Geldof creó la fundación Band Aid Trust con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a países como Etiopía, Sudán y Somalia. Así, Geldof convocó a grandes artistas al evento que más tarde sería considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos y cuya fecha de realización sería elegida para celebrar el Día Mundial del Rock, el día en el que grandes bandas se reunieron por una buena causa.
Visita de Bob Geldof a Etiopía después de los conciertos Live Aid en 1985 |
El festival del 13 de julio de 1985 se celebró de manera simultánea en Londres y Filadelfia. Logró recaudar más de 100 millones de dólares y fue transmitido en vivo a más de 72 países, convirtiéndose en uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo. Todos los artistas que participaron lo hicieron de manera voluntaria. Algunos de ellos fueron: David Bowie, Phil Collins, Elvis Costello, Dire Straits, Elton John, Paul McCartney, Queen, Status Quo, Sting, U2, Ultravox, Wham!, The Who, Bryan Adams, The Beach Boys, The Cars, Black Sabbath, Eric Clapton, Duran Duran, Hall & Oates, Mick Jagger, Judas Priest, Kenny Loggins, Madonna, Billy Ocean, Ozzy Osbourne, Jimmy Page, Robert Plant, REO Speedwagon, Lionel Richie, Santana, Simple Minds, Tears For Fears, Tina Turner, Neil Young, entre otros.
El rock es una de las corrientes musicales más populares del mundo. Surge en la década del 50 en Estados Unidos a partir de la combinación de distintos géneros y fue fundamental en acontecimientos sociales y culturales desde la segunda mitad del siglo XX.
Hoy se cumplen 30 años de este primer concierto a beneficio |
El término "rock and roll" encuentra su origen en la náutica, ya que durante siglos fueron los marineros quienes hablaban del "rock" (movimiento hacia atrás y delante) y "roll" (movimiento hacia los laterales) de un barco. En lo que a la música se refiere, antes de adoptar dicha expresión, se utilizaba "rocking". Esta era una palabra que utilizaban los afroamericanos para denominar el "secuestro" que experimentaban en determinados eventos religiosos y a su vez, hacía referencia al ritmo que se hallaba en la música que acompañaba a esa experiencia religiosa. Se trataba de un significado doble e irónico que se creó del conocimiento popular en 1947 gracias a la canción "Good Rocking Tonight" del cantante de blues Roy Brown en la cual la palabra "rocking" era aparentemente acerca de bailar pero de hecho se trataba de una alusión sutilmente velada al sexo.
Simon LeBon, Sting, Bob Geldoff, Bono y otros en pleno ensayo |
Tras el éxito de esa canción, muchos artistas de rhythm and blues usaron títulos similares a fines de los años 40 pero al parecer, la frase "rock and roll" pudo aparecer por primera vez en una versión de Louis Jordan titulada "Tamburitza Boogie" y grabada en Nueva York en 1950. Un año más tarde, el DJ Alan Freed comenzó a programar este tipo de música para su audiencia blanca y es justamente a él a quien se le atribuye haber acuñado la frase "rock and roll" por primera vez para describir la música rhythm and blues que programaba por radio.