16 junio 2015

Arenismo


En unas vacaciones familiares en la playa, tuve mi primer acercamiento a este arte efímero. Cada mañana encontraba al mismo hombre moldeando y tallando la arena para dar forma a su obra. No sé por qué nunca me acerqué a hablar con él. Ahora que lo pienso y recuerdo aquellos días, me arrepiento enormemente porque hubiese descubierto la historia del artista. No sé su nombre ni su historia. Sólo se que era de Quebec, Canadá, porque así firmaba sus esculturas.

Hoy mirando fotos viejas tuve ganas de investigar más sobre el tema y compartirlo con ustedes junto a algunas pocas imágenes que tomé de aquel anónimo artista en mi viaje.

Al arte sobre la arena lo llamaremos "arenismo" como lo nombran varios artistas. No hay un origen específico de tiempo y lugar así como tampoco un "pionero". De hecho, ¿quién no ha jugado a hacer castillos de arena cuando era chico o hasta de grande?


Según una entrevista que le hicieron al artista Etual Ojeda, en el mundo "hay más de 1.000 personas que se dedican profesionalmente a esto sobre todo en Europa y América del Norte".

Descubrí que hay varios concursos y festivales de esculturas en arena en el mundo. En el año 2010, el Festival de Esculturas de Arena de Bélgica fue declarado el más grande del mundo, celebrándose en distintas localidades de la zona flamenca del país. Este año, podrá disfrutarse en: Ostend Beach (empezó el 13 de junio y terminará el 6 de septiembre) y en Le Touquet Paris Plage (del 27 de junio al 31 de agosto).

Desde el año 2011, la productora de cine Disney se ha hecho con los derechos del festival y las temáticas giran siempre en torno a su mágico mundo de fantasías. En esta edición, Frozen será la temática en la que se centrarán las esculturas.

"Frozen Summer Fun ofrece una nueva dimensión a un evento que en los últimos años se ha convertido en la atracción de verano más importante de la costa belga. Nunca antes el mundo encantado de Frozen se ha reproducido en el medio de la arena de este tamaño - más de 10 mil metros cuadrados de él", aseguran en su página.

Si quisieras ver las esculturas de los festivales pasados y enterarte de los precios y demás información de esta edición, hace click aquí.