Foto: Casa Puente. |
La casa fue construida en el año 1894, por la familia Parodi, y se encuentra ubicada en una esquina de Beccar, zona norte de Buenos Aires, Argentina. Se llama así porque Boado Montero la considera "un puente con el arte y la naturaleza".
Funciona como galería de arte con exhibiciones rotativas del inquilino, instalaciones de artistas invitados y exposiciones de artistas emergentes. Abre al público los Viernes, Sábados y Domingos a partir de las 20 hs. Posee bar y restaurante con cocina abierta, menú rotativo y presentaciones de músicos y artistas amigos. Todos los fines de semana propone un show musical distinto que varía entre el jazz y el tango que va anunciando en su Fan Page de Facebook.
La casa respira arte. A penas cruzas la puerta de chapa te encontras con esculturas hechas con materiales reciclados. En la parte trasera del jardín, una escultura luminosa hecha con botellas de plástico llama la atención. Unas mesas con gente que no le temen al frío disfrutan de unas cervezas y pizzas caseras; otros optan por hamburguesas de lentejas y los más friolentos están adentro de la casa con su guiso de lentejas. El cuadro se completa con un fogón que imagino ideal para guitarrear con amigos una noche de verano.
Ingreso a la casa y hay un sector de mini esculturas y enseguida otro con pinturas. Más allá, empiezan las mesitas campestres y rústicas. Al fondo, el escenario. Al costado está la barra y la cocina. Me quedo un rato mirando hacia ese sector. Me gusta la cantidad de cosas que hay para ver y descubrir. ¡Hasta en el baño hay exhibiciones! Cuando fui, eran ilustraciones. Me encantó ese lugar.
Casa Puente, un lugar para ir en pareja o con amigos a charlar de la vida, comer rico y disfrutar de la música. #FrecuenciaNarrativa lo recomienda.