04 marzo 2015

El teorema Katherine

John Green, el autor de Bajo la misma estrella y Ciudades de papel, nos trae la historia de Colin Singleton, un niño prodigio que, a lo largo de su corta vida, siempre estuvo de novio con Katherines. No Katies, Kats, Kitties, Cathys, Kates, y mucho menos con Catherines. Sólo KATHERINES.


Singletons considera que en el mundo hay dos tipos de personas: "los que dejan" y "los dejados". Definitivamente, él pertenece al segundo grupo. Katherine XIX, su última ex, es la decimonovena Katherine que le rompe el corazón. Para intentar olvidarla, emprende un viaje sin rumbo junto a su mejor amigo Hassan. 

Juntos terminan en Gutshot, un pueblo pequeño de Tennessee, Estados Unidos. Allí, este joven que sueña con tener su momento "Eureka", con importar y dejar algo para que todos lo recuerden, intentará hallar un teorema que explique la maldición de las Katherines y se convierta en un teorema universal para predecir la duración de las relaciones de pareja. 

Una historia interesante de adolescentes con sus amores y desamores pero con mucho aprendizaje de por medio. Ideal para los amantes de las matemáticas. Hay gráficos y algunas cuentas imposibles de entender para la gente normal pero con un apéndice optativo con todas las explicaciones matemáticas sobre dichos gráficos y cuentas.

Es interesante saber que por más loco que parezca el teorema de Colin en tratar de predecir la duración de las relaciones de pareja, un trabajo reciente apunta en esta dirección. "El psicólogo John Gottman (durante mucho tiempo Jefe del "Laboratorio del Amor" de la Universidad de Washington) y un grupo de coautores, incluido el matemático James Murray, han publicado un libro titulado Las matemáticas del matrimonio".

Este estudio pretende utilizar las matemáticas para predecir si los matrimonios durarán o se terminarán. Si bien, a grandes rasgos, dice ser similar a la filosofía fundamental que se aplica al teorema de Colin, lógicamente es mucho más sofisticado. Además, los autores no dicen que pueden predecir todos los divorcios, sino solo hacer algunas hipótesis fundamentales. Si te interesa leer más sobre este estudio podes leer el libro The Mathematics of Marriage, de Gottman, Murray, Swanson, Tyson y (otro) Swanson; o leer el resumen online de Jordan Ellenberg disponible en: http://www.slate.com/articles/life/do_the_math/2003/04/love_by_the_numbers.html (obviamente en inglés).